• Home
  • Enfermedades
    • Herpes Zóster
    • Tuberculosis
    • hepatitis B
    • difteria
    • tétanos
    • tosferina
    • Influenza (Gripe)
    • sarampion
    • paperas
    • rubéola
    • varicela
    • neumonía
    • hepatitis A
    • Dengue
    • VPH Virus del Papiloma Humano
    • Fiebre Amarilla
    • Cólera
    • Haemophilus Influenza tipo B
    • Poliovirus
    • rotavirus
    • meningitis
    • tifoidea
  • pediatría
  • vacunas
    • Herpes Zóster
    • B C G
    • hepatitis B
    • difteria tétanos tosferina
    • Influenza (Gripe)
    • sarampion, paperas y rubeola
    • Neumococo
    • hepatitis A
    • Dengue
    • VPH Virus del Papiloma Humano
  • videos
  • artículos
  • contacto
V P H vacuna en adultos

"Se recomienda, en el esquema general de vacunación, su aplicación a partir de los 9 años de edad, en mujeres y hombres.".

Centro de Vacunación Familiarhace 2 horas

   
Inmunodeficiencia Cartillas

Buenas Noticias

Centro de Vacunación a la vanguardia...o Hace 2 horas

Los Niños... nuestro futuro

Dr. Medina Chanona hace 2 h

Nuevas campañas de Vacunación

Dr. Medina Chanona hace 12 h

VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)

El virus del papiloma humano es un virus común que afecta tanto a hombres como a mujeres.

Ciertos tipos de VPH causan verrugas comunes (“mezquinos”) en manos y pies y otros se conocen como VPH genitales debido a que afectan el área genital.  De estos, algunos causan cambios en las células del cuello del útero y, si no se tratan, estas células anormales pueden convertirse en células cancerosas.

 

Otros tipos de VPH pueden causar verrugas genitales y cambios benignos (anormales pero no cancerosos) en el cuello del útero.

 

El cáncer cervicouterino es una de las principales causa de muerte, en mujeres, en todo el mundo.  En México, 12 mujeres mueren diariamente por cáncer cervicouterino.

 

La vacuna del VPH contiene 4 tipos de virus, inactivados, el 6 y 11 que causan el 90% de las verrugas genitales y el 16 y 18 que causan el 70% de casos de cáncer cervicouterino.

 

La vacuna tiene una eficacia del 95 al 100%

ESQUEMA DE APLICACIÓN:

Consta de 3 dosis de aplicación intramuscular.

La primera en la fecha de elección, la segunda dos meses después y la tercera 6 meses después de la primera dosis.

Se recomienda, en el esquema general de vacunación, su aplicación a partir de los 9 años de edad, en mujeres y hombres.

Las mujeres de hasta los 45 años de edad, que no la recibieron en su esquema general, deben vacunarse.

Está en estudio la eficacia de la vacuna para su aplicación en mayores de 45 años.

NO importa si han presentado, o no, sus periodos menstruales y tampoco importa si han iniciado, o no,  vida sexual activa.

El haber padecido una infección por VPH NO contraindica la vacunación.

 

REACCIONES SECUNDARIAS:

Se presentan reacciones generales leves en el 2 a 10% de los vacunados y locales, en el sitio de la inyección, en un 10 a 80% (dolor o enrojecimiento).

 

CONTRAINDICACIONES:

Alergia severa luego de la primera dosis, la cual es muy rara.

Embarazadas no deben vacunarse.

 

 

Las más IMPORTANTES

Vacunas de Temporada que DEBEN aplicarse.

POLIOMIELITIS...

UnamM Staff

hace 24 horas 1950 views 570 likes

Virus del Papiloma Humano VPH.

por Dr. Medina

hace 7 días 3150 views 550 likes

Son 3 Vacunas y se adminsitran en "1 SOLA APLICACIÓN".

hace 7 días 150 views 50 likes

DENGUE. Existen 4 subtipos de virus que provocan el Dengue, la vacuna contiene los 4 subtipos.

hace 7 días 150 views 50 likes

Cómo prevenir las Enfermedades Infecciosas.

Dr. Medina Chanona.

hace 11 meses 150 views 50 likes

Intolerancia a la Lactosa

Dr. Medina Chanona.

hace 6 meses 1052 views 175 likes

Vacunas especialmente importantes en Adultos Mayores.

Dr. Medina Chanona.

hace 4 meses 1952 views 1352 likes

Vacunas para Embarazadas.

Qué Vacunas NO deben aplicarse durante el empbarazo.

hace 2 años 11,233 views5,420 likes

VIDEOS AÑADIDOS RECIENTEMENTE

Vacunas

Vacuna contra la INFLUENZA

Centro de Vacunación hace 3 meses

Vacunas Virus

Vacuna contra Dengue

CenVac 2 meses

Vacunas

Sarampión. Polio, por qué sí debemos vacunarnos. Digan NO a los AntiVacunas.

Dr. Medina Chanona. hace 6 meses

Vacunas

Fiebre Amarilla

Centro de Vacunación hace 6 meses

Vacunas

¿Qué vacunas necesitan los estudiantes que van a Estados Unidos o Canadá?

Vacunas

Cápsula Influenza y Neumonía

Centro de Vacunación hace 6 meses

Vacunas

Vacunas complementarias en niños.

Centro de Vacunación hace 3 meses

Vacunas

Enfermedades Infecciosas-Movimiento ANTI-Vacunas.

Centro de Vacunación hace 6 meses

Acerca deL CENTRO DE VACUNACIÓN FAMILIAR

Aquí encontrará información sobre las vacunas y las enfermedades que previenen, estamos a su disposición para que pueda consultarnos sus dudas o situaciones personales, lo mas importante es que acudan en familia a su centro de salud, clínica, hospital o servicio médico particular para que los vacunen.

Mas vale prevenir, que enfermar.

Las Consultas y Asesorías sobre Vacunas SON GRATUITAS.

.

quick links

  • Vacunas para Niños
  • Vacunas para Adultos
  • Vacunas para embarzadas
  • Artículos
  • contacto
El Centro de Vacunación Familiar se encuentra en la calle de: Gelati No. 54 esq. Rafael Rebollar Colonia San Miguel Chapultepec, Delegación Miguel Hidalgo. México, C.P. 11850, DistritoFederal. Teléfonos para atención y citas. (55) 5271-1931, (55) 5271-1473

Centro de Vacunacuón Familiar © 2021 All Rights Reserved Términos de uso and Política de Privacidad

Powered by OdinPower and Cosmic Rays