VACUNACIÓN PARA EMBARAZADAS

Lo ideal sería que las mujeres se preparasen física y mentalmente antes de
embarazarse, y en el caso de las vacunas revisar ¿cuáles enfermedades
infecciosas han padecido? y ¿cómo está su esquema de vacunación?, lo que
permitiría actualizar su estado de protección que funcionará, al
embarazarse, para ella y su bebé.
Dado que el punto anterior no aplica en todos los casos, nos
encontramos, la mayoría de las veces, con que ya tenemos un embarazo en
curso y necesitamos proteger a la futura Mamá, y por medio de ella, al
futuro bebé.

Aquí se encuentra el esquema de vacunas recomendado, pero
debemos tomar en cuenta:
1. Lo más conveniente es NO aplicar durante las primeras 12 a 14
semanas NINGUNA vacuna, a menos que exista un riesgo alto de
enfermarse, la Mamá, como sería en el caso de presentarse una epidemia.
2. Debe evitarse al máximo, aplicar vacunas que contengan virus
atenuados. (Varicela, Sarampión, Rubéola, Paperas, Fiebre Amarilla)
3. Existe una especial consideración para aplicar, en el tercer trimestre
del embarazo, vacuna contra Influenza y la vacuna que contiene Difteria,
Tosferina acelular y Tétanos; ya que se ha comprobado que esta medida (el
vacunar a la Mamá) evitará que su bebé se enferme de esos padecimientos
los primeros meses de vida, y que de NO hacerlo estará desprotegido hasta
que le apliquen a el bebé (alrededor de los 2 meses de edad) su
propias vacunas.
Consulte a su médico obstetra sobre la conveniencia de vacunarse, de ser
posible antes de embarazarse o durante el embarazo, insistimos en que “Es mejor prevenir que enfermar”.
Nuestro
correo info@centrodevacunacion.com.mx y teléfonos están a su disposición para aclarar sus dudas y orientarle sobre los esquemas de vacunación
antes y durante su embarazo.

"Todas las
vacunas todas las edades"