Características especiales de crecimiento en los niños de 3 a 8 años.
De los periodos de crecimiento y desarrollo quizá uno de los más interesantes, vivencialmente para los padres, es el que comprende las edades de 3 a 8 años.
Esta es la etapa que mejor refleja lo que es ser niño, antes de ella son bebés y después de ella están en camino a ser púberes. La magia de los 3 a los 8 años está en descubrir el mundo, la familia, las personas, las infinitas posibilidades que se tienen para jugar y desarrollar actividades. Podemos considerar que para esos niños ¡TODO ES NUEVO!, de ahí su gran capacidad de asombro y las genialidades que nos comparten.
Todo lo maravilloso que tiene esta etapa está ligado al desarrollo del sistema nervioso central, cuya maduración se logrará alrededor de los 7 años. Por ello festejamos sus logros en el habla, en la mejor comprensión de ellos mismos y su entorno, en la adquisición de habilidades (patear el balón, correr, tararear, dibujar, leer, escribir, etc.).
Eso que vemos que logran de forma tan natural requiere de un aporte adecuado de aminoácidos para crear tejidos nuevos; de hidratos de carbono para aportar la energía a la intensa actividad que tienen durante esos años; de grasas que ayudan al transporte de nutrientes y crean tejido de reserva y protección convirtiéndose en calorías; y de vitaminas (sobre todo del complejo B) para ese desarrollo y maduración del sistema nervioso; calcio, vitaminas y minerales para el crecimiento óseo y desarrollo del sistema inmunológico.

El crecimiento general, valorado por la talla y el peso, es en esta etapa lento si lo comparamos con el de los primeros 2 años ó con el que vendrá después en la adolescencia. Es lento pero progresivo y sostenido, nunca se detiene.
Edad |
Peso |
Talla |
3 años |
14 kilos |
95 cm. |
4 años |
16 kilos |
102 cm. |
5 años |
18 kilos |
107 cm. |
6 años |
20 kilos |
113 cm. |
7 años |
22 kilos |
119 cm. |
8 años |
25 kilos |
124 cm. |
|
|
|
Tomar en cuenta que estos datos son en promedio y en general para niños y niñas, solo como referencia para entender el crecimiento de los 3 a los 8 años.
Los incrementos anuales, en promedio, para esta etapa son: en peso de 2 a 3 k y en talla de 5 a 6 cm. siendo muy notorio el crecimiento en talla y poco notorio el crecimiento en peso, de tal forma que al finalizar los 8 años muchos de ellos parecerán “llenitos” y esto no es mas que una previsión natural para la etapa siguiente de desarrollo mas rápido.
Al llegar a los 8 años se consolida el sistema inmunológico, es por ello que los niños a menor edad son más enfermizos, aparentemente, y también es por ello que requieren menos cuidados especiales conforme crecen.
La etapa de 3 a 8 años es, muy probablemente, la que más disfrutamos de nuestros hijos.
Dr. Alberto Medina Chanona
Pediatría Integral
Home | Vacunas | Vacunación para Adultos
Mayores | Vacunación para Adultos
| Vacunación para Adolescentes
| Vacunación para Niños
| | Vacunas para Embarazadas | Pediatría | Contacto
| Misión/Visión | Prevención de Enfermedades | Publicaciones
| Preguntas
Mas Frecuentes |
Centro de Vacunación
Familiar. ©All Rights Reserved. 2 0 1 8. |